WP File Manager
Current Path:
/
home
/
argothem
/
www
/
organecyberpresse
/
plugins-dist
/
aide
/
aide
/
es
/
raccourcis
/
Name
Action
..
_intro.spip
Edit
ancre.spip
Edit
citation.spip
Edit
code.spip
Edit
glossaire.spip
Edit
lien.spip
Edit
liste.spip
Edit
note.spip
Edit
resume.spip
Edit
simple.spip
Edit
tableau.spip
Edit
Editing: code.spip
Ciertos usuarios de SPIP quizás quieran mostrar código informático en sus páginas. El atajo <HTML><TT><code>...</code></TT></HTML> sirve para eso. Ejemplo:<cadre> <code><?php // esto es lenguaje ph echo "hola"; ?></code> </cadre> nos da <quote> <code><?php // esto es lenguaje ph echo "hola"; ?></code> </quote> Existe otro atajo para publicar extractos de código informático en varias líneas: <html><tt><cadre>...</cadre></tt></html>. Esto sitúa el código en un «formulario» (esto se usa a menudo en la página actual). La ventaja de este método es que facilita mucho el copiar y pegar desde tu página Web: basta con situar el cursor dentro del código, y ejecutar «seleccionar todo» (alt-A) para poder copiar el código directamente. Además, con numerosos navegadores, este cuadro permite recuperar bien las tabulaciones del principio de línea. Veamos un ejemplo: <cadre> class Texte { var type = 'texte'; var texte; } class Champ { var type = 'champ'; var nom_champ, id_champ; var cond_avant, cond_apres; // tablas de objetos var fonctions; } </cadre> {{Saltarse los atajos de SPIP}} En algunos casos, puede ser útil indicarle a SPIP que ciertas partes de un documento no deben ser «tratadas» por el filtro de los atajos tipográficos: no se quiere corregir la tipografía, se desea presentar código fuente (por ejemplo en PHP, JavaScript...), etc. Es código de este atajo es: <cadre><HTML>texto que no hay que cambiar; [[¡cuidado!]]</HTML> </cadre>» que nos da: <quote> <HTML>texto que no hay que cambiar; [[¡cuidado!]]</HTML> <quote> (fíjate en que no se crea una nota. Si la página estuviese en francés, tampoco añadiría espacios imborrables antes del punto y coma, ni del signo de exclamación).